
El mercado de los smartphones plegables crece cada año, en participación, como también en innovación y mejoras, y en esa historia, Samsung Electronics ha sido un protagonista gracias a su serie Galaxy Z Fold, convirtiéndose en pilar de esta tecnología, por lo que a continuación, revisaremos su trayectoria.
En 2019, el Galaxy Fold de Samsung destrozó la noción convencional de teléfonos móviles. Con una notable pantalla Infinity Flex de 7,3″, este revolucionario dispositivo pasó a ofrecer a los usuarios una experiencia similar a la de una tableta desde la palma de sus manos. Gracias a su tecnología de bisagra precisa, el teléfono se puede plegar sin esfuerzo como un libro, lo que garantiza portabilidad sin comprometer la funcionalidad. Este logro fue el resultado de la innovación en todas las áreas, desde los materiales hasta la tecnología.
La pantalla más grande abrió nuevas posibilidades para una visualización de contenido más versátil. Por ejemplo, los usuarios pueden dividir la pantalla en dos o tres secciones según sus preferencias. Para facilitar la multitarea, Samsung agregó la función Multi Window (Ventana Múltiple), que permite que los usuarios ejecuten varias aplicaciones simultáneamente. Además, el contenido que se ve en la Pantalla de Cubierta podría continuar sin interrupción al desplegarse el teléfono, dando fluidez y abriendo una nueva dimensión para la productividad y desarrollo, no posible con otro tipo de teléfonos de pantalla rígida.
Al año siguiente, Samsung presentó el Galaxy Z Fold2, una versión perfeccionada del Galaxy Fold que consideró sugerencias y comentarios de los usuarios, viéndose reflejadas en mejoras del producto final. La pantalla principal creció a las 7,6”, maximizando la sensación inmersiva, con un diseño elegante que elimina la muesca y deja solo un orificio para la cámara. Además, la Pantalla de Cubierta se amplió a 6,2”, mejorando significativamente la facilidad de uso sobre la marcha.
El Galaxy Z Fold2 también introdujo una función innovadora llamada Modo Flex, la que divide la pantalla cuando doblas parcialmente el teléfono entre 75 y 115 grados. Además de este avance, las capacidades de la cámara se perfeccionaron para la obtención de fotos aún mejores: el Encuadre Automático ajusta automáticamente el rango de disparo de la cámara mediante el reconocimiento de rostros y movimientos, mientras que la Vista Previa Dual permite que tanto el usuario como el sujeto de la foto vean la vista previa en la Pantalla Principal y la de Cubierta simultáneamente.
El Galaxy Z Fold2 perfeccionó y simplificó la forma en que los usuarios administraban múltiples tareas en sus smartphones. Con la opción Multi Window, los usuarios tienen la flexibilidad de ajustar el diseño de la pantalla según sus necesidades. También pueden mover textos e imágenes sin problemas entre diferentes aplicaciones en ejecución. Además, la función App Pair elimina las configuraciones repetitivas y que consumen mucho tiempo al permitir que los usuarios guarden combinaciones de aplicaciones de uso frecuente y las abran juntas como un solo grupo.
La siguiente generación de plegables, con el Galaxy Z Fold3 5G, introdujo importantes mejoras de durabilidad, ya que fue el primero en ofrecer resistencia al agua IPX8. Esto permite que los consumidores usen cómodamente sus teléfonos con las manos mojadas sin preocupaciones. La pantalla principal se volvió un 80% más duradera que su predecesora, gracias a la aplicación de una película protectora hecha de nuevos materiales. Al incorporar Armor Aluminium, el material más resistente utilizado en los dispositivos Galaxy hasta la fecha, y Corning® Gorilla® Glass Victus®, los smartphones de los usuarios están protegidos sin importar las circunstancias. Además, el teléfono fue verificado por Bureau Veritas después de someterse a pruebas rigurosas para resistir 200 mil pliegues.
El Galaxy Z Fold3 5G tiene una impresionante pantalla principal de 7,6″ que realmente brilla. La tecnología Under Display Camera (UDC) coloca píxeles sobre el orificio de la cámara, ocultándose a simple vista, y dando una experiencia de pantalla panorámica continua. Los usuarios pueden disfrutar de contenido inmersivo, como juegos y multimedia, con una pantalla completamente utilizada, sin interrupciones visuales causadas por la muesca de cámara. Además, el display incorporó la tecnología de visualización Eco², que aumenta el brillo en aproximadamente un 29%, para garantizar que los usuarios puedan experimentar una visualización notablemente clara incluso bajo la luz solar directa.
Por primera vez en la serie, el Galaxy Z Fold3 5G introdujo soporte para S-Pen, en una versión Fold Edition compatible con la pantalla flexible, ya sea que necesites dibujar en la pantalla o tomar notas rápidamente.
El Galaxy Z Fold4, con solo 263 gramos, y display principal Dynamic AMOLED 2X de 7,6 pulgadas, implica un rediseño estilizado del dispositivo, mientras que la pantalla de la cubierta se hizo más ancha y corta para mantener una relación de aspecto estable. Este cambio en su estructura aseguró que los usuarios pudieran escribir cómodamente y utilizar libremente la mayoría de las aplicaciones, incluso cuando el smartphone estaba doblado.
A nivel de software, el Galaxy Z Fold4 elevó sus capacidades multitarea a un nivel completamente nuevo. La función de Taskbar, muy similar a una barra de tareas en equipos de escritorio, logra que los usuarios agreguen sus aplicaciones favoritas para acceder a ellas fácilmente. Esto no solo simplifica la transición entre diferentes pantallas de aplicaciones, sino que también habilita la función intuitiva de arrastrar y soltar, lo que permite mostrar varias aplicaciones simultáneamente. Además, la función App Pair funciona directamente con la Taskbar, por lo que los usuarios pueden ahorrar aún más tiempo.
Los gestos de deslizamiento agregados llevaron aún más lejos las capacidades multitarea del teléfono. Con simples gestos con los dedos, los usuarios pueden dividir la pantalla o abrir ventanas emergentes. Al arrastrar un dedo desde un rincón hacia el centro, la aplicación actual se transforma en una ventana emergente. Al deslizar dos dedos desde la derecha, la izquierda o la parte inferior, se divide la pantalla y se muestra la aplicación actual en ambas mitades. Además, el soporte reforzado de Samsung para aplicaciones como Google Chrome, Gmail, Microsoft Office y Outlook, permite que los usuarios administren sin esfuerzo varios procesos sin importar dónde desplieguen sus smartphones.

Este año, Samsung presentó el Galaxy Z Fold5, el plegable más liviano e innovador de la serie hasta el momento. La última incorporación combina la potencia de una gran pantalla inmersiva, con un diseño elegante y liviano, que ofrece una portabilidad sin igual con solo 253 gramos sin comprometer el rendimiento. La Pantalla Principal de 7,6” del Galaxy Z Fold5 brinda una experiencia de visualización amplia e ininterrumpida, independientemente de si los usuarios disfrutan de sus videos favoritos en modo vertical u horizontal.
Los jugadores se quedarán encantados con la incorporación del procesador Qualcomm Snapdragon® 8 Gen 2 para Galaxy, que perfecciona los gráficos y utiliza la IA para ofrecer una experiencia de juego del siguiente nivel en la gran pantalla de un smartphone.
La productividad aumenta con la Taskbar perfeccionada, la función de Arrastrar y Soltar con dos manos y la función de ventana emergente oculta, que permite que los usuarios realicen múltiples tareas y transfieran contenido entre varias aplicaciones con facilidad. Además, el diseño más delgado y compacto del S-Pen Fold Edition permite que los usuarios den rienda suelta a su creatividad en cualquier momento y lugar.
Finalmente, en línea con la visión de sostenibilidad de Samsung, el Galaxy Z Fold5 incorpora una variedad más amplia de materiales reciclados: vidrio y aluminio recuperados, así como plásticos provenientes de redes de pesca desechadas, barriles de agua y botellas de PET. Incluso el empaque, fabricado con material 100% reciclado, refleja la misión de la empresa de sentar las bases para un mañana mejor.
