En su sexta edición de su sexta temporada, ModoItaliano puso sobre la mesa uno de los temas más controversiales del momento en el ámbito cultural italiano: la posible crisis del Festival de Sanremo luego del reciente fallo del TAR de Liguria, que obliga a licitar la organización del evento a partir del año 2026.
Un giro histórico en la gestión del Festival
Durante el programa, se analizó cómo esta medida judicial podría poner fin a décadas de gestión exclusiva por parte de RAI, generando incertidumbre sobre el futuro del Festival. El análisis abordó desde aspectos jurídicos hasta sus consecuencias en el modelo de producción televisiva que ha caracterizado a Sanremo en los últimos años.
La edición también recopiló y discutió las principales reacciones que ha generado esta decisión, tanto desde la RAI como desde distintos sectores de la industria discográfica italiana.
El futuro de Sanremo: ¿una nueva era?
Con este nuevo escenario, el equipo de ModoItaliano planteó preguntas clave sobre el futuro del festival:
¿Quién tomará las riendas del certamen? ¿Podría haber un cambio en su esencia artística y televisiva? ¿Qué impacto tendría esto en la música italiana contemporánea?
Nuestra pauta musical:
Al realizar nuestro análisis hemos querido musicalizar nuestro programa con canciones de dos ediciones que sufrieron boicot tanto por las casas discográficas como también por la misma RAI: las de 1975 y 2004.
- Alberto Feri & I Musicals – Sanremo (Tema de Introducción, Sanremo 1975)
- Linda Valori – Aria, Sole, Terra e Mare (3° Lugar, Sanremo 2004)
- Francesco Facchinetti – Era Bellissimo (11° Lugar, Sanremo 2004)
- Gilda – Ragazza del Sud (1° Lugar, Sanremo 1975)
- Marco Masini- L’Uomo Volante (1° Lugar, Sanremo 2004)
- Angela Luce – Ipocrisia (2° Lugar, Sanremo 1975)
🎧 Escucha esta edición completa de ModoItaliano en nuestras plataformas